ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN
El Diario Montañés (Editorial Cantabria, S. A.) organiza su IV edición deportiva con motivo del Día Internacional de la Mujer, reconfigurando la modalidad de participación de marcha o carrera, a exclusivamente marcha. Por este motivo la tradicional Carrera de la Mujer pasa a denominarse Marcha de la Mujer y en esta nueva edición cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander a través del Centro de Igualdad, Grupo Adarsa Mercedes Benz, Logos Energía y Centro Comercial Peñacastillo, y con la colaboración de Inmobiliaria San Fernando y Tu Descanso, y bajo la coordinación técnica y coorganización de la Peña de Fondo Cantabria. Como cada año, una causa social cimenta la esencia de su celebración y en esta ocasión es ‘La Anjana’, el centro de Cáritas Diocesana de Santander que abrió sus puertas en los años 80 para dar respuesta a mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad.
Una prueba deportiva solidaria que busca también poner en valor la importancia del papel de la mujer en la sociedad. Un llamamiento a gritar que la mujer ‘es diferente e igual’ al hombre, y que todos tenemos que trabajar porque llegue ese día en el que todos nos miremos con el mismo respeto y admiración entre los dos géneros.
ARTÍCULO 2. FECHA, HORA, IMPORTE Y DESTINO DE INSCRIPCIÓN
Es una marcha de 4,5 kms, que se celebrará el domingo 12 de marzo de 2023 a las 11:00 horas. El tiempo máximo para completar el recorrido será de 1 hora y 30 minutos. El precio de inscripción es de 5€ e incluye dorsal y camiseta conmemorativa hasta agotar el cupo de 999 dorsales.
Parte de la recaudación de esta prueba irá destinada a la organización no Gubernamental sin ánimo de lucro Cáritas Diocesana de Santander, que tiene un programa de atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
ARTÍCULO 3. MODOS DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción online estará abierto hasta el sábado 11 de marzo a las 20.00 horas en marchadelamujer.eldiariomontanes.es
A partir del lunes 6 de marzo y hasta el viernes 10 de marzo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas podrán realizarse las inscripciones en la oficina de El Diario Montañés de la calle Rualasal 7 de Santander.
Desde el sábado 11 de marzo de 11.00 a 20.00 horas podrán realizarse las inscripciones en el punto habilitado en la Plaza de Alfonso XIII.
El único método de pago admitido en los puntos de inscripción física será el pago mediante tarjeta de débito/crédito.
Si se llegara antes de este periodo al límite previsto de participantes, se cerrarán las inscripciones, avisándolo en esta web.
ARTÍCULO 4. RETIRADA DE LA CAMISETA Y DORSAL
Podrás retirar tu material, según la opción de recogida indicada por el usuario en el momento de la inscripción, presentando copia del email enviado y DNI en:
- Oficina El Diario Montañés en calle Rualasal, 7 desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de marzo de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.
- A partir del sábado 11 de marzo de 11.00 a 20.00 horas podrás retirar tu material en el punto habilitado en la Plaza de Alfonso XIII.
El domingo 12 de marzo a partir de las 8.30 horas y hasta una hora antes de que dé comienzo la prueba podrán realizar la recogida del material en el punto habilitado en la Plaza de Alfonso XIII.
NOTA: Si quieres retirar el material de un participante amigo o familiar, bastará con presentar su email de confirmación como inscrito y una autorización firmada por él.
Para evitar largas colas de espera y un retraso en el comienzo de la marcha, la organización ruega a los inscritos que eviten dejar para última hora la retirada del material.
Es muy recomendable, aunque no obligatorio, de cara a conseguir una gran marea de color fucsia, que los corredor@s lo hagan con la camiseta de la prueba que les será entregada.
ARTÍCULO 5. PARTICIPACIÓN
A diferencia de otras pruebas celebradas en otras ciudades,esta edición de la Marcha de la Mujer de El Diario Montañés no será exclusiva para mujeres, sino que la participación estará abierta, sin distinción de sexo o nacionalidad, bien sea federados o populares, con un cupo máximo de 999 atletas. Por tanto, todos los hombres que lo deseen pueden sumarse a esta marcha.
No existe restricción de participación según edad porque es una prueba y un recorrido apto para todos los públicos y edades siempre y cuando cada persona esté correctamente inscrita, tanto en tiempo como en forma.
Aquellas personas con movilidad reducida que deseen participar en la marcha podrán hacerlo ocupando las últimas posiciones en la salida para no tropezar ni entorpecer el ritmo del resto de participantes que quieran correr. El uso de sillas de bebé podrá hacerse también en las mismas condiciones descritas anteriormente. En cualquier caso y más allá del seguro propio del corredor, la organización no se hace responsable de ningún daño o accidente que sufra el objeto durante la prueba.
Todo participante que desee acudir a esta marcha con su perro deberá ocupar el último cajón de salida, en cumplimiento riguroso de lo que dicta la ley a ese respecto en vía pública: el animal deberá ir atado y controlado en todo momento.
Queda totalmente prohibido la participación de corredores en coche, moto, bicicleta o patines.
La organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones del evento que queden expuestos en el presente reglamento.
ARTÍCULO 6. DISTANCIA Y RECORRIDO
La prueba se disputará sobre un recorrido de 4,5 kilómetros, totalmente llano y urbano.
Salida: Plaza de Alfonso XIII > Jardines de Pereda > Centro Botín > Muelle Calderón > Puertochico > Castelar (por la zona marítima) > CAR de vela > Calle Gamazo > Avenida de Severiano Ballesteros > Giro en la rotonda del Ancla de Los Peligros > Avenida de Severiano Ballesteros > CAR de vela > Puertochico > Muelle de Calderón > Centro Botín > Jardines de Pereda.
Llegada: Plaza de Alfonso XIII.
ARTÍCULO 7. CATEGORÍAS Y TIEMPOS
En cumplimiento de la exigencia de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria y dado que no es una prueba competitiva ni está incluida dentro del calendario de la Federación Cántabra de Atletismo, no existirá podium de primeros clasificados.
La organización hará público el listado del tiempo de los participantes por orden de llegada.
ARTÍCULO 8. ASISTENCIA MÉDICA
La Organización contará con ambulancia y un servicio médico especializado al servicio de los corredores. Las asistencias estarán presentes a lo largo del recorrido, en la salida y en la meta. Igualmente todos los participantes contarán con un seguro de responsabilidad civil y otro de accidentes durante la marcha.
ARTÍCULO 9. CONTROL, LISTADO, FOTOS Y VÍDEOS
El circuito estará cerrado al tráfico en aquellos tramos de vía urbana no peatonal. La organización contará con un listado de participantes a los que se asignará un número de dorsal para el control y seguimiento durante la marcha pero este no registrará tiempo alguno, por lo que no se trata de una prueba con clasificación.
ARTÍCULO 10. DESCALIFICACIONES
El servicio médico de la competición y los organizadores están facultados para retirar durante la prueba:
1. A cualquier participante que manifieste un mal estado físico.
2. Al participante que no realice el recorrido completo.
3. Al participante que manifieste un comportamiento no deportivo o se reitere en protestas ante la organización al margen de lo estipulado en el apartado de reclamaciones.
4. Al participante que no tenga dorsal o no lo lleve visible, o lo fotocopie.
5. Al participante que doble o manipule la publicidad del dorsal.
ARTÍCULO 11. VEHÍCULOS
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados y acreditados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en coche, moto, bicicleta o patines por el peligro que pudiera suponer para la integridad de las atletas.
ARTÍCULO 12. CLASIFICACIÓN Y PREMIOS
No existirá podium de primeros clasificados al no ser una prueba competitiva, y por tanto, no habrá entrega de trofeos ni premios.
ARTÍCULO 13. RESPONSABILIDAD
La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido el compromiso que a continuación se expone: “Certifico que estoy en buen estado físico. Eximo de toda responsabilidad que la participación en el evento pudiera derivarse, tal como pérdida de objetos personales por robo u otras circunstancias y el peligro de lesión, a la organización, a los sponsors o patrocinadores comerciales, empleados y demás entidades colaboradoras”.
La organización declina toda responsabilidad de los daños físicos o morales que las participantes puedan ocasionar o derivar de ellas a terceros/as durante la prueba.
ARTÍCULO 14. ACEPTACIÓN
Todas las participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan el presente reglamento y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, se estará a lo que disponga el Comité Organizador. Asimismo, acéptalas posibles modificaciones de la prueba a las que la organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.
ARTÍCULO 15. DEVOLUCIONES
No se admitirán devoluciones bajo ninguna causa del importe de la inscripción. La inscripción a la marcha es personal e intransferible.
ARTÍCULO 16. ABANDONOS
En caso de tener que abandonar la marcha, la persona participante debe comunicarlo a un responsable de la organización.
ARTÍCULO 17. INFORMACIÓN
Toda la información de la prueba podrá encontrarse en marchadelamujer.eldiariomontanes.es
ARTÍCULO 18. RESOLUCIÓN DE DUDAS
En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo se estará a lo que disponga la organización.